El codo del tenista y el del pádel son lesiones frecuentes en deportistas aficionados y personas mayores que afectan la zona del codo pero con características distintas. Conocer las diferencias entre epicondilalgia y epitroclealgia, así como la influencia de la carga, el agarre y la técnica, es fundamental para un tratamiento adecuado. Este artículo ofrece una guía clara con ejercicios y el papel del fisioterapeuta en la recuperación.
Diferencias Entre Epicondilalgia y Epitroclealgia
La epicondilalgia, comúnmente conocida como codo del tenista, afecta la parte lateral del codo, mientras que la epitroclealgia, o codo del pádel, se localiza en la zona medial. Ambas son tendinopatías causadas por sobrecarga, pero presentan diferencias en la zona afectada y en los movimientos que las provocan.
Cargas, Agarre y Técnica
Los siguientes aspectos son clave en la lesión:
- Cargas: En el codo del tenista, la sobrecarga suele provenir de movimientos repetitivos de extensión y supinación de la muñeca. En el codo del pádel, la carga se asocia más a la flexión y pronación.
- Agarre: Un agarre inadecuado de la raqueta puede aumentar la tensión en los tendones afectados. Ajustar el tamaño y la forma del mango es clave.
- Técnica: Errores técnicos, como golpes con mala alineación o fuerza excesiva, incrementan el riesgo de lesión en ambos casos.
Ejercicios Recomendados
Algunos ejercicios recomendados para la recuperación son:
- Ejercicios excéntricos: Para fortalecer los tendones afectados y mejorar su resistencia.
- Estiramientos específicos: Para aliviar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad.
- Fortalecimiento del antebrazo: Con bandas elásticas o pesas ligeras para equilibrar la musculatura.
Ayudas del Fisioterapeuta
El fisioterapeuta juega un papel fundamental en el diagnóstico y tratamiento, utilizando técnicas como masajes deportivos, rehabilitación funcional y quiropráctica. Además, orienta en la corrección técnica y adapta ejercicios personalizados para cada paciente, facilitando una recuperación activa y segura.
Conocer estas diferencias y aplicar un tratamiento adecuado permite a deportistas aficionados y personas mayores mantener su actividad deportiva con salud y bienestar.
El codo del tenista y el del pádel son lesiones que, aunque afectan zonas cercanas del codo, presentan diferencias importantes en su origen y tratamiento. Entender la distinción entre epicondilalgia y epitroclealgia, así como la influencia de la carga, el agarre y la técnica, es esencial para abordar la lesión de forma eficaz.
Los ejercicios excéntricos, estiramientos y fortalecimiento específico, combinados con la intervención del fisioterapeuta, permiten una recuperación óptima y la prevención de recaídas. En centros como Vitasse Fisio Salud, se ofrece un enfoque personalizado y activo que mejora la salud musculoesquelética y el rendimiento deportivo.
Para deportistas aficionados y personas mayores, adoptar estas pautas contribuye a disfrutar del deporte con seguridad y calidad de vida.